fbpx

Mantener cuidados adicionales para la temporada invernal.

abuelos invierno méxico

El invierno 2020 llegó y estará con nosotros durante tres meses. Tener una actitud positiva, mantener la mente activa e incluir cuidados especiales, harán de esta estación, una época de sana introspección y de recarga de energía personal.

No obstante, en esta temporada usualmente puede agriparse o tener alguna afección en vías respiratorias que puede llegar a confundirse con los síntomas del Covid-19.

Por ello es importante antes que nada, que siga respetando el protocolo contra el Covid-19, -uso de cobrebocas desde la nariz hasta la barbilla, permanecer en casa, no recibir visitas, lavarse las manos constantemente y mantener distancia de un metro y medio con otras personas-  e implementar los cuidados que lo protejan de las enfermedades estacionales.

Algunas recomendaciones a seguir son: lavarse las manos frecuentemente, no llevarse las manos a la cara, hacer ejercicio en casa, mantener las habitaciones ventiladas para permitir que el aire circule, hidratarse con agua natural y tomar bebidas calientes como té, infusiones, café, etc. Llevar una dieta balanceada que incluya vegetales verdes y pescados como el salmón. *1

Mantenga abrigada su cabeza, su cuello, sus pies y su espalda, no escatime en consentirse y dejarse consentir con un caldito de pollo bien caliente que incluya zanahoria, papa y ejotes, le ayudará a mantener su cuerpo caliente.

«Se ha visto que sorber líquidos calientes estimula el flujo nasal y aminora los síntomas de congestión respiratoria. Además, el poder de nuestra mente y las relaciones que hacemos con la comida también pueden ser muy fuertes, y el caldo de pollo, en particular, brinda confort y una sensación de conexión y acompañamiento en mucha gente». *2

Para los pacientes con Enfermedad Renal Crónica, les reiteramos que ante cualquier malestar acuda con su especialista y se asesore con su nutriólogo para estar seguro de qué alimentos y qué cantidades debe consumir.

De acuerdo a información de la Organización Mundial de la Salud las personas con enfermedades crónicas entre otros grupos vulnerables, son los más sensibles para contraer enfermedades “invernales” así que a redoblar los esfuerzos para ayudar a su bienestar físico.

Sumamente importante es a la vez, mantener una sonrisa en los labios y una mente con pensamientos positivos y de agradecimiento. Hacer alguna actividad que le apasione dentro de casa como escuchar música, leer a sus autores preferidos, armar rompecabezas, jugar con su familia algún juego de mesa, acomodar sus colecciones, ver fotografías que le traigan agradables recuerdos y en fin, darse la oportunidad de relajarse y mimarse. *3

Como dice el refrán “Al mal tiempo, buena cara”, y reforzando cuerpo, mente y alma estará bien equipado para las inclemencias invernales. ¡Feliz llegada al 2021!

*1 https://www.elfinanciero.com.mx/salud/te-preocupa-la-gripe-sigue-estos-consejos-para-evitar-enfermarte

*2 idem

* 3https://www.clikisalud.net/insuficiencia-renal-cronica/

Categories : Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *