En este espacio, hemos abordado diferentes temas relevantes para la salud integral de los pacientes de Enfermedad Renal Crónica, porque nos importa el bienestar total de quienes llevan a cuestas este padecimiento.
Al tratarse de una enfermedad crónica, es altamente probable que tenga cerca a algún familar que lo acompañe a sus terapias y que lo auxilie si necesita algún cuidado especial en casa. A esta persona se le da el nombre de cuidador primario informal.
De acuerdo a investigaciones realizadas, los cuidadores presentan una serie de afectaciones físicas, psícológicas, anímicas y económicas1.
Asimismo suelen encargarse de preparar los alimentos y servirlos, de mantener la organización y limpieza tanto del espacio del paciente como de su ropa y artículos personales.
Suelen estar atentos por las noches a cualquier necesidad de la persona que cuidan y lo alientan cuando lo ven decaido.
Los cuidadores tienen cualidades enfocadas al servicio de manera incondicional, pues no reciben ningún pago por su labor, están comprometidos con la situación del enfermo, son empáticos y resilientes.
El impacto que viven puede incluir:
- Tristeza
- Agotamiento
- Aislamiento
- Fatiga
- Incertidumbre
- Estrés2
Como sabemos, su papel es relevante aunque en ocasiones suele pasarse por alto, sin embargo nos interesa que se reconozca y valore, para cuidar de igual manera su salud.
Algunos consejos a tomar en consideración para los cuidadores son:
- Integrar a otras personas al cuidado del enfermo.
- Comer saludablemente y en horarios establecidos.
- Descansar y dormir en las horas normales.
- Realizar ejercicio, técnicas de relajación y estiramientos.
- Buscar ayuda profesional si se siente alterado emocionalmente.
- Dedicar tiempo a si mismo3.
Al tratarse de la persona que esá intimamente relacionado con el paciente, su bienestar físico y emocional es tan importante como la de este. Es probable que el deterioro de su salud afecte directamente en la salud del enfermo.
Si se realiza una red de apoyo al cuidador, que comparta, releve y sostenga sus tareas, se sabrá valorado y podrá continuar con los cuidados que el familiar a quien atiende necesite.
El reconocimiento, gratitud y ayuda serán bien recibidos por cada cuidador y sin duda, muy merecidos.
1 https://www.uaq.mx/investigacion/revista_ciencia@uaq/ArchivosPDF/v9-n1/MED-9.pdf
2 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-879X2014000100195
3 https://www.isesinstituto.com/noticia/8-claves-para-mejorar-la-salud-de-los-cuidadores