Atienda y cuide su piel.
Seguramente pocas veces se ha detenido en pensar sobre la importancia de la piel, al tratarse del cuerpo que a diario se ve, se toca y se viste; suele pasarse por alto que se trata del órgano más grande del cuerpo humano.
Está integrado por diferentes capas y sus principales funciones son la de proteger de bacterías, infecciones y factores externos como son la luz o el calor.
Asimismo se ocupa de:
- Regular la temperatura corporal
- Almacenar agua y grasa
- Intervenir en la síntesis de la vitamina D
- Ser el principal órgano sensorial de dolor y placer
- Proteger contra los rayos ultravioletas1
En la gran mayoría de las personas que padecen de Enfermedad Renal Crónica (ERC), aparecen diferentes trastornos en la parte externa de la piel también llamada epidermis. Estas alteraciones se presentan más frecuentemente en pacientes que están recibiendo tratamientos de diálisis o hemodiálisis.
Las alteraciones más usuales en la piel son:
Hiperpigmentación.
Consiste en el oscurecimiento de la piel presentándose como manchas repentinas, ocasionadas por una elevación en los pigmentos de la piel.
Prurito.
Es la sensación de comezón o de picor en la piel que generalmente se alivia momentáneamente al rascarse, pero si no se atiende de manera correcta, puede lesionar la piel y aumentar la comezón2.
Xerosis.
Es la sequedad extrema en la piel que como consecuencia produce descamación o grietas que al descuidarse, pueden producir infecciones3.
Úlceras y llagas.
Estas afectaciones suelen ser las más severas y afortunadamente las menos frecuentes. Las úlceras son pequeñas protuberancias dolorosas y que si se abren ocasionan llagas.
Para evitar que estos problemas se presenten, es importante respetar las indicaciones de alimentación de su nutriólogo; ya que en gran medida son consecuencia de altos niveles de fósforo en el organismo.
Sea disciplinado con lo que ingiere, haciendo consciencia de que su cuerpo requiere vigilar los niveles de potasio, sodio, y fósforo principalmente.
Sumado lo anterior a una correcta alimentación.
Algunas precauciones que debe tener en cuenta son las siguientes:
1.- Al bañarse, talle su piel suavemente y al terminar siempre use rompa limpia.
2.- Elija bañarse con jabón neutro.
3.- Observe sus pies, corte sus uñas sin exceder el corte y sin llegar a lastimar la piel, especialmente si padece diabetes.
4.- Evite usar perfumes o colonias.
5.- Hidrate la piel con cremas neutras sin colorantes, alcohol ni perfumes añadidos.
6.- Si siente comezón no se rasque, ponga compresas frías para aminorar la sensación.
7.- Cuide que las uñas de sus manos esten bien cortadas y evite rascarse en la medida de lo posible.
8.- Tome sol moderadamente para evitar que la exposición extrema le reseque la piel.
Subrayamos que siempre debe consultar con su especialista ante cualquier anormalidad que se presente. Pregunte sus dudas y no se automedique. Su nefrólogo le recomendará el tratamiento adecuado para su condición específica.
Observe, sienta y ame su piel; así no padecerá y su estado de ánimo también se verá beneficiado.
2 https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000835.htm
3 https://www.revistaseden.org/imprimir.aspx?idArticulo=4424170095091096100424170