En México la diabetes es la tercer causa de muerte de acuerdo a información obtenida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se trata de una enfermedad estrechamente relacionada con malos hábitos alimenticios que ocasionan sobrepeso y en casos extremos, obesidad.
La diabetes es la enfermedad en la que el organismo no puede producir una hormona llamada insulina, esta ayuda a que el azúcar se convierta en energía, de tal modo que el azúcar se queda en la sangre1.
Se trata de una enfermedad irreversible pero controlable. Si no se toma con seriedad ni se llevan los cuidados adecuados, el exceso de glucosa o azúcar en la sangre, puede llegar a ocasionar severos problemas en ojos, en casos severos perder la visión; en riñones ocasionando nefropatía diabética, derrames cerebrales o enfermedades del corazón2.
SU SALUD ES SU RESPONSABILIDAD
Nos interesa de manera especial exponer la relación de la diabetes con los riñones, ya que sabemos que son los riñones los órganos encargados de limpiar la sangre y eliminar las toxinas del cuerpo.
Si usted padece diabetes recomendamos sea estricto con sus cuidados para que no se origine una nefropatía diabética, que es el daño en los riñones como consecuencia de esta.
La salud es una reponsabilidad personal, si cada individuo toma el camino correcto hacia su propio bienestar, se logrará tener una vida plena y un entorno familiar y social placentero.
Por supuesto que para orientarlo y apoyarlo, existe una red de profesionales a quienes puede acudir siempre que albergue inquietudes, conozca sobre sus padecimientos para que se sienta más confiado al realizar sus preguntas a su especialista.
NEFROPATIA DIABÉTICA
La nefropatía diabética es una complicación grave de la diabetes tipo 1 y 2 que altera la capacidad natural de los riñones para eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo.
También se la llama enfermedad renal diabética.
CUIDADOS PREVENTIVOS
Hable con su médico quien le orientará sobre el tipo de análisis que debe realizarse periódicamente para conocer sus niveles de azúcar en la sangre. Esto con la finalidad también de saber que sus riñones esten funcionando correctamente ya que la diabetes es la principal causa de insuficiencia renal.
El daño renal ocasionado por la diabetes se denomina nefropatía diabética. Comienza a ocurrir mucho antes de que aparezcan los síntomas. Las personas con diabetes deben someterse a pruebas periódicas para detectarla. Las pruebas incluyen un examen de orina y un análisis de sangre para ver tambien que los riñones esten funcionando3.
Sea consciente de su enfermedad y acuda siempre a sus citas, si tiene dudas acérquese a su médico.
Si es fumador, deje el cigarro definitivamente y vigile su presión arterial.
Nunca se automedique, sea riguroso con los alimentos que le están permitidos comer y con los liquidos que puede beber. Si usted verdaderamente cambia sus hábitos alimenticios la enfermedad le será llevadera y logrará tener un bienestar óptimo en su condición4.
Cuide su peso con una alimentación saludable y con actividad física, el sedentarismo es una de las causas más comúnes de sobrepeso, y de patologías emocionales como depresión ansiedad y estrés.
Ámese, sea disciplinado y no se juzgue ni se autocompadezca, por el contrario agradezca que cada día es la oportunidad de cuidarse más y de sentirse mejor, paso a paso y día a día.
1 https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2021/EAP_Diabetes2021.pdf
2 https://medlineplus.gov/spanish/diabetes.html
3 https://medlineplus.gov/spanish/diabetickidneyproblems.html
4 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/diabetic-nephropathy/symptoms-causes/syc-20354556