fbpx

Entendamos la terminología en la Nefrología

Es usual que cuando enfermamos y acudimos al servicio médico, nos enfrentemos a palabras de las que desconocemos el significado, lo que puede llegar a ser inquietante.

Para poder entender la enfermedad que se padece, es importante externar las dudas que se tengan, para estar lo mejor informado al respecto y así al ir conociendo del padecimiento, se pueda enfrentar de la mejor manera a éste y tener una posición analítica para tener seguridad al plantear dudas y temores al especialista que corresponda.

Es decir al nefrólogo, nutriólogo, psicólogo, o al terapeuta físico. Especialistas en el área de nefrología que podrán ayudar mejor, si es específico en el planteamiento de las dudas.

Hemos preparado un breve glosario de los términos más recurrentes en el área de padecimientos renales1.

Enfermedad Renal Crónica: Daño renal en las funciones de los riñones por más de tres meses.

Nefrólogo: Médico especialista en afecciones de los riñones.

Toxinas: son sustancias dañinas para el organismo y que el cuerpo desecha naturalmente a través de órganos como hígado, riñones, pulmones y  piel.

Riñones: Son dos órganos ubicados debajo de la caja toráxica, filtran la sangre y eliminan los desechos del cuerpo.

Diálisis: Es la acción de eliminar del cuerpo toxinas, productos de desecho y exceso de líquidos filtrándolos de la sangre por medio de una membrana semipermeable.

Hemodiálisis: Tratamiento en el que se extrae la sangre del cuerpo para  filtrarla y eliminar las toxinas a través de una máquina, para posteriormente devolverla al cuerpo ya filtrada.

Diálisis Peritoneal: se trata de otra forma de eliminar los desechos de la sangre cuando los riñones ya no pueden realizar esa función adecuadamente. El peritoneo que es el tejido que reviste el abdomen y actúa como filtro eliminando los desechos de la sangre.

Cateter: Tubo delgado empleado para drenar o extraer líquidos del cuerpo.3

Fístula: Son conexiones que se forman entre dos partes del cuerpo, son anormales y suelen aparecer como resultado de una lesión o cirugía. Ciertas infecciones o inflamaciones también pueden provocarlas.

Albumina: La proteína que ayuda a mantener el volumen de la sangre y de la presión arterial.

Peso seco o peso ideal: Es el peso de un paciente de diálisis después de que se ha eliminado el exceso de líquido.

Nefrectomía: Extirpación de un riñón por cirugía.

Al estar en un tratamiento renal, irá aprendiendo el vocabulario específico y podrá sentirse más seguro al comprender lo que su médico le vaya informando sobre sus avances.

No se quede con dudas, anote siempre sus preguntas e inquietudes y consulte con su especialista, cuídese siendo responsable al respetar las indicaciones de sus médicos.

De esta manera evitará tener episodios desagradables y tanto usted como sus seres queridos gozarán sus actividades y podrán tener una armonía emocional.

1 https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/rinones-funcionamiento

2 https://www.freseniuskidneycare.com/es/glossary

3 https://www.topdoctors.es/diccionario-medico

 

Categories : Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *