fbpx

Cómo aprovechar el verano si padeces del riñón y de problemas ERC.

Los cálidos días largos del verano ya llegaron…

Cuando uno piensa en verano, inmediatamente en nuestra mente aparecen imágenes de días de descanso, de sol, de días de campo o playa e incluso también de días lluviosos y nubes esponjadas de agua.

Demos un poco de antecedentes: el pasado martes 21 de junio comenzó oficialmente el verano, la temporada en la que los días son más largos debido a la inclinación de la tierra con respecto al sol 1.

El inicio de esta temporada se marca con el Solsticio de verano que es el momento en que el sol llega a su punto más alto en el hemisferio norte por lo que es el día más largo del año.

Y aunque es más un evento meteorológico, ha sido muy valorado en diferentes culturas al asociar el sol con la vida, la abundancia y la fertilidad2. Incluso hay comunidades como las que se encuentran en la región de los Pirineos, que lo celebran con festejos que son “Patrimonio Cultural Inmaterial” de acuerdo a la UNESCO3.

Después de más de un año de incertidumbre y de resguardo en casa por la pandemia, este verano del 2021 en particular, trae consigo además de días soleados y lluvias copiosas, un panorama alentador, más optimista y prometedor.

La vacunación avanza en nuestro país y aunque el protocolo de cuidados debe mantenerse, el saber que una buena parte de la población está vacunada, da un respiro a la opresión anímica y mental que pudo llegar a sentir meses atrás.

 

BENEFICIOS DEL SOL EN LA SALUD

A nivel emocional: 

– Estará de mejor ánimo.

– Podrá trabajar en tener la mente receptiva para cambiar los pensamientos negativos.

– Tendrá pensamientos brillantes, llenos de luz que lo llenarán de vitalidad y que incluso le harán acudir con una buena actitud a sus tratamientos y terapias.

– Se sentirá más sereno y agradecido.

A nivel físico:

  • Activa la vitamina D en el cuerpo.
  • Reduce la hipertensión.
  • Aumenta las defensas del organismo.
  • Ayuda a combatir problemas de la piel como el acné y la psoriasis.
  • Metaboliza el colesterol malo.

PRECAUCIONES

Subrayamos que siempre debe proteger su piel de los rayos ultravioleta, tomar el sol por lapsos breves de 15 minutos por día, usar lentes oscuros que protejan sus ojos y evitar el sol de las 12 a las 16 horas, preferentemente.

Consulte con su especialista para que le amplíe los cuidados que debe respetar para que los beneficios sean los óptimos.

No podemos dejar de lado las lluvias, que en nuestro país son parte del verano. Gracias a ellas todo reverdece, los cielos se despejan sin olvidar que el agua purifica también las emociones.

Dese la oportunidad de “veranear”, reinicie poco a poco y de manera responsable, sus actividades postergadas y como la naturaleza: renuévese, límpiese de temores y tristezas, sonría y llénese de luz.


FUENTES

1 https://www.nationalgeographic.es/ciencia/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-solsticio-de-verano

2 https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/ocurre-solsticio-verano-21-junio-05-32

3 https://www.un.org/es/observances/solstice-day

 

 

 

 

 

 

 

 

Categories : Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *