fbpx

Cuidados y atención de pacientes en Tratamiento de Hemodiálisis.

Los riñones son dos órganos ubicados en la parte baja de la espalda. Su principal función es la de limpiar el organismo de toxinas y eliminar líquidos a través de la orina. Por lo que, para mantener unos riñones sanos es muy importante:

  1. Beber suficiente agua pura cada día
  2. Reducir el consumo de sal
  3. Evitar beber refrescos de cualquier tipo ya que contienen sodio y altas cantidades de azúcar
  4. Bajar el consumo de alimentos procesados
  5. Tratar de consumir la menor cantidad de embutidos
  6. Tomar alcohol moderadamente
  7. Hacer ejercicio
  8. Dejar de fumar si es que lo tiene como habito
  9. Vigilar su peso

Cuando los riñones se dañan empieza a haber dolor y malestar en la espalda baja, cansancio extremo, mínima producción de orina, dolor o rigidez en las articulaciones, comezón, entre otros síntomas. Es importante que visite a un especialista para que le de un diagnóstico acertado.

Si el daño es severo, los riñones pierden su capacidad de filtrar los desechos lo que conlleva a que el organismo se “intoxique” por dentro. Al reducir sus funciones a un 10% de su capacaidad  se presenta la llamada Insuficiencia Renal Crónica(IRC)1.

 

CUIDADOS EN PACIENTES CON IRC

Padecer IRC implica un cambio radical en la manera de vivir. Se puede continuar con una vida activa bajo una nueva perspectiva.

Su médico le indicará el tipo de tratamiento que debe llevar que suele ser Diálisis o Hemodiális.

En ambos casos se trata de sustituir la función que hacían los riñones para mantener un organismo libre de toxinas.

Antes de iniciar debe de tener todos los estudios que su médico le haya indicado para saber sus niveles de ciertos minerales  como sodio, potasio y hierro.

Acuda con un nutriólogo renal para que le indique detalladamente los alimentos que puede y los que no debe consumir. Pídale que le elabore una dieta específica para usted.

Lleve a cabo de manera consciente y responsable todas las recomendaciones de sus especialistas.

Antes y después del tratamiento descanse lo suficiente.

Mantenga totalmente limpios los espacios y mobiliario en donde descansará y en donde suele estár.

Acuda a sus tratamientos acompañado de algún familiar o persona cercana.

Pregunte a sus médicos todas las dudas que tenga, mientras mejor informado este, se podrá involucrar más en la terminología, efectos, tipos de tratamientos y cuidados a considerar en su estado2.

ATENDER LA SALUD EMOCIONAL

Su bienestar emocional es tan importante como la salud física. Es muy factible que al estár en tratamiento de diálisis o hemodiálisis, llegue a sentir: depresión, angustia, estrés o ansiedad.

Algunos consejos a seguir:

– Mantengase en contacto con sus familiares y amigos.

– No abandone sus intereses.

– Continúe realizando las actividades que solía hacer (siempre con la supervisión de su nefrólogo).

– Ejercítese de manera suave de acuerdo al tipo de actividad que le esté permitido realizar.

– Si es necesario, busque apoyo profesional3.

La Hemodiálisis, es una oportunidad de vida, infórmese de su enfermedad,
sea cuidadoso consigo mismo y agradezca cada día desde el corazón.

1 https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/insuficiencia-renal/que es#:~:text=La%20insuficiencia%20renal%20significa%20que,los%20pies%20o%20los%20tobillos

2 https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/hemodialysis/about/pac-20384824

3 https://www.apa.org/topics/chronic-illness/dialisis.pdf

 

Categories : Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *