Tanto si usted es un paciente de Enfermedad Renal Crónica, como si es un paciente de diabetes, nos interesa exponer la relevancia que tiene la atención a ambos padecimientos.
Ninguna enfermedad debe descuidarse, mientras más información veraz posea, tendrá más herramientas para elegir los tratamientos adecuados para usted y para “empoderarse” de su propia salud. De esta forma podrá plantear con firmeza sus dudas a su especialista.
¿Qué es la diabetes?
El azúcar o glucosa se obtiene de manera natural a través de los alimentos y es fuente de energía en el organismo, sin embargo el exceso en el consumo de azúcares y harinas ocasionan desajustes que pueden ser graves.
La diabetes es una enfermedad autoinmune que aparece cuando hay niveles altos de azúcar en la sangre. Esto afecta a los vasos sanguíneos que llevan la glucosa afectando a otros órganos como el corazón, el páncreas o los riñones1.
Existen diferentes tipos de diabetes:
Diabetes tipo 1
Es cuando la enfermedad ataca las células del páncreas que producen la insulina. La insulina es la hormona que se encarga de regular la glucosa en la sangre. Los enfermos de este tipo de diabetes deben de inyectarse insulina todos los días.
Diabetes tipo 2
Es la más común y aparece cuando el organismo produce insulina de manera deficiente, y el cuerpo requiere más insulina para nivelar la glucosa en la sangre.
Diabetes gestacional
Como su nombre lo indica aparece en algunas mujeres durante el embarazo, suele desaparecer cuando el bebé nace2.
¿Qué puede afectar la diabetes?
Como todas las enfermedades es sumamente importante seguir al pie de la letra las indicaciones de su médico y en el caso de la diabetes es indispensable respetar la dieta, eliminar alimentos con azúcar, hacer ejercicio y respetar las tomas de medicamentos de manera rigurosa.
El descuidarse puede tener impacto definitivo en el corazón elevándose la presión arterial, y aquí nos ocupa de manera especial el daño en los riñones.
Recordemos que los riñones se encargan entre otras cosas, de eliminar la glucosa del cuerpo, sin no funcionan correctamente no pueden deshacerse de toxinas ni desechos, lo que contamina el organismo.
Al daño renal ocasionado por la diabetes se le conoce como nefropatía diabética, y un alto porcentaje de pacientes con diabetes desarrollan alguna enfermedad renal.
Las personas con diabetes deben realizarse exámenes de glucosa periódicamente para detectar cualquier afectación en los riñones. Las pruebas incluyen un examen de orina y un análisis de sangre.
Algunos consejos adicionales:
Sea consciente de su enfermedad y acuda siempre a sus citas, si tiene dudas pregunte a su médico.
Deje el cigarro definitivamente. Cuide sus niveles de glucosa y su presión arterial.
Jamás se automedique, ingiera únicamente lo permtido. Un cambio conciente en sus hábitos alimenticios hará un cambio positivo en su vida.
Cuide su peso y ejercítese, el sedentarismo es una de las causas más usuales de enfermedades físicas y emocionales.
¡Hágase cargo… cuide su salud!
2 https://www.healthline.com/health/es/insulina#diabetes