Cuando los riñones tienen un fallo en su funcionamiento, es indispensable sustituir su trabajo de eliminación de toxinas y depuración de la sangre dentro del organismo.
Para ello existen las terapias de diálisis, hemodiálisis o cirugía de trasplante de riñón.
Nos detendremos a ver lo que es la hemodiálisis así como las nuevas propuestas científicas aún en etapas inicales, que ayudarán a tener opciones adicionales de tratamientos para pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC).
La hemodiálisis es un tratamiento indispensable para personas que sufren de ERC. De manera muy general, consiste en la eliminción de las sustancias tóxicas y el exceso de agua en la sangre a través de un filtro externo, lo que permite a los pacientes vivir más tiempo y mejorar su bienestar.
La hemodiálisis es una terapia exitosa sin embargo algunos pacientes pueden tener efectos secundarios como: fatiga, nauseas, dolor muscular, dolor de cabeza, hipotensión e incluso, aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La ciencia médica investiga y se apoya en la tecnología actual, para mejorar las terapias y lograr que los enfermos y sus familias no deterioren su calidad de vida.
Este artículo es exclusivamente informativo por lo que le sugerimos que si tiene alguna inquietud, consulte con su nefrólogo.
Muchos de los tratamientos siguen en fase de experimentación pero nos interesa que conozca lo que se está haciendo por mejorar la salud de las personas con padecimientos renales.
Innovaciones médicas
Una de las innovaciones más importantes ha sido la introducción de las membranas de diálisis de alta permeabilidad, que permiten un flujo de sangre más rápido y eficiente a través del sistema de filtración. Esto ha reducido el tiempo necesario para la terapia y ha mejorado la eficacia de la eliminación de desechos y líquidos.
De igual forma están apareciendo nuevas alternativas en terapias, algunas de ellas son:
Terapia de adsorción.
Se emplean materiales especiales para eliminar desechos específicos de la sangre como la hemoperfusión, que utiliza carbón activado1.
Uno de estos innovadores materiales es un nuevo tipo de filtro que utiliza nanotecnología para mejorar la eliminación de sustancias tóxicas y disminuir la coagulación sanguínea durante el tratamiento.
Terapia de ingeniería en tejidos.
Esta terapia implica la creación de órganos artificiales que pueden reemplazar la función de los riñones2.
Terapia en casa.
La creación de máquinas portátiles ha permitido a ciertos pacientes realizar sus terapias en casa principalmente de diálisis peritoneal, sin embargo no es aún recomendable para las terapias de hemodiálisis que requieren de un extremo cuidado, asepsia del lugar y conocimiento del manejo de aparatos así como la supervisión y apoyo de profesionales especializados que le darán orientación y actuarán de inmediato ante cualquier eventualidad3.
Terapias farmacológicas:
Se ha descubierto que la administración de vitamina D y ácido fólico puede mejorar la función renal y disminuir los niveles de inflamación en los pacientes con enfermedades renales.
Asimismo se sigue trabajando con ensayos clínicos para evaluar el uso de ciertos medicamentos que ayuden a disminuir los efectos secundarios de la hemodiálisis, como la anemia y la hipertensión4.
Terapia de hemodiafiltración:
La hemodiafiltración (HDF), combina la hemodiálisis y la filtración convencional para mejorar la eliminación de toxinas y reducir la inflamación en el cuerpo.
La HDF utiliza un filtro especializado que permite la eliminación de sustancias tóxicas de mayor tamaño, lo que mejora la eficacia del tratamiento.
Estudios han demostrado que la HDF puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las complicaciones asociadas con la Enfermedad Renal Crónica5.
Así vemos que el arduo trabajo de investigación, en lo que compete a terapias de hemodiálisis, está mejorando significativamente en eficacia y en confiabilidad.
Al tratarse de una enfermedad silenciosa que cuando se detecta no queda otra alternativa más que acudir a las terapias de sustitución que además de impactar en la economía de las familias, deterioran el ánimo y conllevan otras alteraciones como depresión, ansiedad o estrés.
Recuerde que ser constante con su tratamiento y seguir al pie de la letra las inicaciones de sus especialistas evitará que tenga complicaciones.
1 https://www.revistarenal.org.ar/index.php/rndt/article/view/617/1110
3 https://co.mykidneyjourney.com/es/opciones-de-tratamiento/hemodialisis-en-domicilio
4 https://revistanefrologia.com/es-el-sistema-hormonal-vitamina-d-articulo-X2013757511000405
5 https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-hemodiafiltracion-linea-271