Las causas pueden tener diferentes orígenes, la demencia no es una consecuencia obligada de quienes padecen de ERC, sin embargo en algunas ocasiones las personas en tratamientos de sustitución podrían presentar algún desequilibrio.
Es por esta razón que nos interesa mantenerlo informado de temas variados que de alguna forma se vinculen con la Enfermedad Renal Crónica.
¿Qué es la demencia?
La demencia no es realmente una enfermedad, se trata de una serie de trastornos neurológicos que afectan a la memoria o a la razón y que se traducen en cambios de conducta y personalidad1.
Algunos de estos cambios pueden ser:
– Desorientación
– Falta de memoria
– Dificultad para resolver conflictos
– Olvido de palabras
– Desorganización severa
– Descoordinación
– Depresión
– Agitación
– Ansiedad
– Alucinaciones
– Agresividad
El origen de este síndrome es el daño, disminución o pérdida de las conexiones al cerebro de las células nerviosas2.
Etapas de la demencia
De acuerdo al nivel de avance, se consideran 3 etapas: temprana, intermedia y tardía.
La etapa temprana es apenas reconocible ya que hay olvidos ocasionales, se pierde la noción del tiempo y puede haber desorientación.
La etapa intermedia es cuando las personas llegan a olvidar eventos que han pasado recientemente, les cuesta trabajo comunicarse ya que olvidan las palabras e incluso los nombres de las personas.
La tercera etapa implica pérdida de memoria, desubicación aun en el propio hogar, disminución de independencia al necesitar ayuda para vestirse, asearse, moverse y puede presentarse agresividad o ataques de pánico o ansiedad3.
En enfermos crónicos mayores de 60 años, es más viable esta condición pero cabe recalcar que no es una consecuencia natural de los pacientes con ERC, aunque es posible que los medicamentos o incluso los tratamientos pueden alterar la función y el metabolismo celular.
Es un tema que sigue en investigación ya que también se ha detectado que la demencia se presenta en mayor porcentaje en personas de edad avanzada, incluso sin padecer de ERC4.
Recomendaciones
Existen ciertas recomendaciones que en términos generales ayudan a prevenir la demencia como:
- Dejar de fumar
- Mantener una alimentación variada, saludable y balanceada
- Hacer ejercicio con regularidad
- Descansar lo suficiente
- Cuidar el peso
- Mantener una vida socila activa
- Tener alguna ocupación
- Consumir vitaminas de alimentos naturales como frutas y verduras
- Disminuir el consumo de carnes rojas y harinas
- Exposición moderada al sol
Como podemos percatarnos, los puntos anteriores son de manera general, los mismos que se deben respetar para los enfermos de ERC.
Si todavía no los tiene como hábitos cotidianos, es buen momento de adoptarlos y cuidarse, su salud está en sus manos y usted tiene la posibilidad de mejorar su calidad de vida.
Reiteramos que debe consultar con su médico antes de cualquier cambio en su dieta y en su actividad.
Mientras más información posea, más acertadas serán sus preguntas a su especialista de la salud y podrá tomar mejores decisiones en pro de su bienestar personal.
1 https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-la-demencia
2 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dementia/symptoms-causes/syc-20352013
3 https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-la-demencia
4 https://www.consalud.es/pacientes/reduccion-funcion-renal-relaciona-riesgo-demencia_96175_102.html