fbpx

Ayudando a tener unos riñones felices.

Todos entendemos que al hablar de salud, se plantea tener el organismo funcionando de manera correcta, unos músculos ejercitados, un ánimo en equilibrio y una mente tranquila. A este conjunto de características se le conoce como una salud holística, una salud integral.

Indudablemente lo fundamental es siempre la prevención. Hablando específicamente de los riñones, nuestro énfasis recae en la importancia que tienen para el cuerpo humano.

Recordemos que los riñones son dos órganos que se localizan en la parte baja de la espalda. Son sumamente importantes ya que en términos generales se encargan de filtrar los desechos, mantener el equilibrio de los minerales y agua en la sangre además de producir algunas hormonas1.

Para prevenir que se dañen es importante beber suficiente agua, mantener el peso correcto de acuerdo a su edad, estatura y actividad física; tener una ingesta moderada de sal, realizar ejercicio, no fumar, comer alimentos naturales evitando los enlatados y procesados2.

Así es posible tener unos riñones felices, sanos y bien atendidos.

 

Las deficiencias renales también pueden deberse a aspectos como:

  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Antecedentes familiares

Si el daño en los riñones trascendió es factible que se diagnostique como insuficiencia renal o Enfermedad Renal Crónica y aunque es definitiva, con un tratamiento como la hemodiálisis se pueden “sustituir” las funciones que los riñones enfermos ya no pueden realizar.

Los especialistas que atienden los problemas de riñón son los nefrólogos y solamente ellos pueden diagnosticar y guiar a quienes ya tienen el padecimiento.

Nuestro interés es proporcionarle información que pueda animarle a no darse por vencido y ayudar a que su calidad de vida mejore, en beneficio propio y de las personas que lo rodean: familiares, pareja, amigos o compañeros de trabajo.

¿Riñones felices teniendo ERC? Sí, así queremos que usted lo vea también, porque pensamos que es viable siempre y cuando trabaje de manera consciente y comprometido con su misión de bienestar personal.

– Acuda sin falta a sus tratamientos

– Manténgase informado sobre su propia enfermedad

– Anote sus dudas y pregunte a su especialista quien siempre debe orientarle

– Consulte con un nutriólogo especialista para saber lo que puede comer

– Practique ejercicio de manera constante

– No fume

– Duerma lo suficiente

– Elimine la sal de sus alimentos

– Ocupe su mente en actividades que le brinden bienestar como escuchar música, leer, resolver crucigramas, jugar ajedrez, cultivar plantas etc.

– No se aisle, la socialización le ayudará a mantener un buen ánimo

– Sea agradecido con quienes lo atienden, lo cuidan y también agradezca todo lo que tiene

Haga de lo anterior sus hábitos cotidianos. Usted puede decidir cómo vivir su vida: le recomendamos elegir esta armonía que puede lograr, ¡seguro que no se arrepentirá!

 

1 https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/rinones-funcionamiento#:~:text=Los%20ri%C3%B1ones%20eliminan%20los%20desechos,y%20potasio)%20en%20la%20sangre.

2 https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-rinones/informacion-general

Categories : Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *