fbpx

Cuide su alimentación y disfrute la vida.

Sabemos que cuando se padece de Enfermedad Renal Crónica (ERC) existen diversas restricciones en la alimentación que son necesarias para mantener un bienestar adecuado a la condición.

Sin embargo es posible tener una alimentación variada y sabrosa, así que queremos brindarle algunas recomendaciones importantes para que su alimentación sea saludable y agradable.

Es fundamental ser cautelosos respecto a lo que consume, especialmente en cuanto a los alimentos que contienen potasio, con algunas técnicas y consejos, es posible disfrutar de comidas deliciosas y seguras.

Los riñones son esenciales para mantener el nivel adecuado de potasio en nuestro cuerpo, sin embargo, cuando se tiene ERC, los riñones no pueden eliminar el exceso de potasio de la sangre. Además, algunos medicamentos pueden aumentar los niveles de potasio. Por ello, es posible que necesiten seguir una dieta especial para reducir la cantidad de potasio que consumen.

No olvide que la variedad y el equilibrio son clave para una dieta saludable.

Esperamos que estas recomendaciones le sean de ayuda y le animamos a seguir cuidándose con esmero, recuerde que su salud es lo más importante y que cada esfuerzo cuenta. 

 

Cómo reducir el potasio en los alimentos

El potasio es un mineral importante, pero es fundamental mantenerlo bajo control. Aquí les presentamos dos técnicas efectivas y fáciles para reducir el potasio en sus verduras y legumbres:

 

Técnica de la Doble Cocción

La doble cocción es una manera fantástica de disminuir el potasio en los vegetales y es muy sencilla:

  1. Primera Cocción: Coloque los vegetales en una olla con agua a temperatura ambiente y lleve el agua a ebullición.
  2. Cambio de Olla: Cuando el agua empiece a hervir, retire los vegetales y colóquelos en otra olla con agua hirviendo.
  3. Terminación de la cocción: Continúe cocinando los vegetales en esta segunda olla hasta que estén listos.

 

Técnica de remojo de 24 Horas

El remojo prolongado es otra técnica útil, ideal para verduras y legumbres:

  1. Remojo inicial: Remoje las verduras o legumbres en abundante agua durante 24 horas.
  2. Cambio de agua: Cambie el agua al menos dos veces durante este periodo (por la noche y por la mañana).
  3. Cortar en trozos pequeños: Cortar las verduras en trozos pequeños aumenta la superficie de contacto con el agua, ayudando a eliminar el potasio.
  4. Hervir y desechar el agua: También pueden reducir el potasio hirviendo las verduras dos veces y desechando el agua de la primera cocción.

 

Consejos Adicionales

Vegetales congelados: Opte por verduras congeladas, ya que suelen tener menos potasio que las frescas.

Ebullición: Hervir las verduras y desechar el líquido puede reducir el potasio hasta en un tercio.

¡Disfrute de la comida!

Es totalmente posible disfrutar de comidas que le dejará un buen sabor de boca, con estas técnicas y un poco de planificación, puede preparar platillos diferentes y equilibrados, lo que es clave para una dieta saludable.

¡Ánimo! Cada pequeño esfuerzo que haga en cada aspecto de su vida de manera integral  cuenta para su bienestar. 

Si padecen de ERC, es muy importante que continúen manteniendo su vida social y familiar, y que las comidas de cumpleaños o los eventos sigan siendo parte de su vida

Anotamos algunos tips para manejar comidas familiares o salidas a restaurantes sin comprometer su salud:

Comida sin sal: si tienen una comida familiar en casa o en un restaurante, puede pedir que su platillo lo preparen sin sal.

Elección de platillos: en los restaurantes, elija platillos a la plancha, al horno o a la parrilla. Estas opciones les permiten identificar fácilmente todos los ingredientes.

Evite pedir platillos elaborados: como guisos con salsas o con preparaciones que no le dejen identificar los ingredientes. Es recomendable evitar frituras, así como los mariscos o salsas hechas con crema.

Cuide las guarniciones: elija verduras como pimientos o berenjenas, evite las papas fritas.

Con estos sencillos consejos, pueden disfrutar de la compañía de sus seres queridos y de una buena comida, manteniendo su bienestar. ¡Aproveche cada momento con salud y alegría!

 

Categories : Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *