Los riñones son dos órganos que están ubicados en la parte baja de la espalda, su principal función es la de limpiar el organismo de toxinas y los desechos de la sangre para mantener un equilibrio entre las sales del cuerpo y el agua en el cuerpo.
Para mantener unos riñones sanos es importante: beber suficiente agua pura cada día, reducir el consumo de sal, evitar ingerir refrescos de cualquier tipo, reducir el consumo de alimentos procesados, hacer ejercicio, dejar de fumar y vigilar su peso.
Cuando los riñones se atrofian hay dolor en la espalda baja, se siente cansancio extremo, hay muy poca producción de orina, duelen las articulaciones, se produce comezón, entre otros síntomas.
Si siente algunos de estos síntomas, visite a un especialista para que le indique las pruebas que debe realizarse y pueda darle un diagnóstico acertado.
PROBLEMAS EN LA PIEL
En la gran mayoría de las personas que padecen de Enfermedad Renal Crónica (ERC), aparecen diferentes trastornos en la piel, también llamada epidermis. Estas alteraciones se presentan con mayor incidencia en pacientes que están en tratamientos de diálisis o hemodiálisis.
Hiperpigmentación que consiste en el oscurecimiento de la piel presentándose como manchas repentinas, ocasionadas por una elevación en los pigmentos de la piel.
Prurito o sensación de comezón o picor en la piel que suele aliviarse momentáneamente al rascarse, auqneu si no se atiende de manera correcta, puede lesionar la piel y aumentar la comezón2.
Xerosis o sequedad extrema que produce descamación o grietas y al descuidarse, pueden producir infecciones3.
Úlceras y llagas. que suelen ser las más severas y afortunadamente las menos frecuentes.
PROBLEMAS CON EL CORAZÓN
Otra de las afectaciones como consecuencia de la Enfermedad Renl Crónica puede ser presión arterial alta en la que las arterias se estrechan dificultando el paso de la sangre.
Lo que a su vez ocasiona la formación coágulos que pueden desencadenar en un ataque al corazón o un accidente cerebrovascular.
Otra consecuencia puede ser el engrosamiento o aumento de tamaño del corazón.
PROBLEMAS EN LOS HUESOS
Quienes sufren de ERC, sufren desequilibrios de algunos minerales como pueden ser el calcio, el fósforo e incluso la vitamina D. Como consecuencia los huesos se debilitan y hay propensión a sufir fracturas.
Sea disciplinado con lo que ingiere, haciendo consciencia de que su cuerpo requiere vigilar los niveles de potasio, sodio, y fósforo principalmente.
Los huesos necesitan de la vitamina D para absorber el calcio y son los riñones los que se encargan de producirla con la ayuda de un poco de sol cada día. Acérquese a su médico para que le realice una valoración de sus niveles de vitamina D.
Para evitar que cualquiera de estos problemas se presenten, es importante respetar las indicaciones de alimentación de su nutriólogo; ya que en gran medida son consecuencia de no respetar las recomendaciones del médico en cuanto a alimentación y hábitos de salud.
Pregunte sus dudas y nunca se automedique. Su nefrólogoy su nutriólogo le recomendarán el tratamiento adecuado para su condición específica.
Conozca y cuide su cuerpo para que pueda actuar oportunamente si observa o siente alguna irregularidad.
2 https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000835.htm
3 https://www.revistaseden.org/imprimir.aspx?idArticulo=4424170095091096100424170