fbpx

Grasas que ayudan al organismo.

Para todas las personas el consumo de grasas es necesario ya que ayudan al funcionamiento adecuado en el cuerpo. Es importante conocerlas y saber distinguirlas especialmente si se tiene Enfermedad Renal Crónica o algún otro padecimiento.

Algunas de las funciones de las grasas que se conocen como “grasas buenas” son:

1.- Proporcionar de energía al cuerpo

2.- Mantienen la piel y el cabello saludables

3.- Ayudan a absorber las vitaminas A, D y E K

4.- Conservan sano el tejido graso que es una reserva adicional de energía

5.- Aisla al cuerpo del frío1

 

Las grasas dañinas suelen provenir de alimentos procesados como pastelillos, frituras, galletas o derivados animales como la mantequilla, manteca y aceites de coco, de palma o la margarina.

Las grasas benéficas son las grasas monoinsaturadas que se encuentran en las nueces, el aguacate, los aceites de canola, oliva, cártamo, girasol, mantequilla de maní y en el aceite de ajonjolí.

Por otro lado también las grasas poliinsaturadas como la Omega y la Omega 6, y Omega 3, son esenciales ya que el cuerpo las necesita para el crecimiento de las células y el funcionamiento del cerebro.

 

ACIDOS OMEGA 3

Son buenos para el corazón porque ayudan a disminuir los triglicéridos, reducen el riesgo de latidos cardiacos irregulares, retardan la acumulación de placa en las arterias y disminuyen ligeramente la presión arterial2.

 

ACIDOS OMEGA 6

Pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre, reducir el riesgo de presentar diabetes y también bajan la presión arterial. Es importante que se consuman con moderación para evitar otro tipo de afecciones3.

Los alimentos y aceites con alta cantidad de grasas poliinsaturadas que son recomendadas en la alimentación abarcan: nueces, semillas de girasol, semillas o aceite de linaza, pescados como el salmón, la caballa, el arenque, el atún blanco y la trucha, aceite de maíz,  de soya y de cártamo.

En todo caso es siempre recomendable que hable con su médico especialista quien le indicará qué alimentos debe ingerir para que conserve una salud alimenticia correcta de acuerdo a su condición.

Para tener una dieta precisa su nefrólogo lo puede remitir con un nutriólogo renal quien además de orientarlo le podrá diseñar una dieta personalizada. La experiencia de los nutriólogos y su especialización le asegurarán mejorar su condición y su bienestar, cuide su alimentación y verá los resultados.

 

1 https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000104.htm

2 https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000767.htm

3 https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/heart-disease/expert-answers/omega-6/faq-20058172

4 https://www.gob.mx/profeco/articulos/para-una-buena-nutricion-que-hacer-y-a-quien-acudir?state=published

 

 

Categories : Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *